Del lápiz y papel al ratón e internet.
Recuerda que hay dos días en el año que no puedes hacer nada: uno es ayer y el otro mañana. Vive hoy lo más intensamente posible.
1973. Comienzo mi andadura en AGUIRRESAROBE, única agencia de publicidad en Eibar y alrededores por aquel entonces. Originales dibujados a “Rotring”. Arte Final, pegotitos de “Pantone” y diapositivas adjuntas. Bocetos coloreados con “gouaches”, botes de cola y espátula, luego “Spray Mount”, para los textos mecanografiados en IBM o fotocomposición. “Repromaster” y “Copyproof” fueron las herramientas.
Spots y cortometrajes en formato cine con Javier Aguirresarobe para bodegas con Denominación de Origen Rioja, Alfa Microfusión, Operación Tximist al Everest, etc.
1974. La crisis del petróleo. Los clientes reaccionan haciendo “propaganda”, buscando nuevos y diferentes mercados externos. Descubrimos términos como marketing, brainstorming o leitmotiv. La publicidad no es un gasto; es una inversión.
1988. Viajo a Londres a conocer el nuevo mundo de la informática aplicado a las Artes Gráficas. Visito Crosfield Electronics (actualmente FFEI) y veo el futuro en directo. Transmisiones telefónicas de datos y documentos, cuando aquí acabábamos de instalar el fax. Utilizo por primera vez el lápiz electrónico. Alucino.
1990. Junto con una compañera de la agencia AGUIRRESAROBE, luego AZ PUBLICIDAD, montamos ESTILOGRÁFICO. De nuestras manos e ingenio salen las campañas publicitarias para clientes como Eroski, Danobat... Reportajes fotográficos, fotografía en plató, folletos, catálogos, buzoneos, flyers, monográficos especiales, ofertas de viajes, vinos y quesos, bricolage, etc. Jornadas interminables y facturaciones estupendas.
1994. ¡Llega la crisis! ¡Otra crisis! Se va imponiendo el "sistema Arriortua", método que se basa en crecer y crecer exprimiendo al máximo al "Señor Proveedor", o como les gusta decir, "al de abajo", sin eufemismos.
1999. Cambiamos de ubicación y de planteamiento profesional. Nos acercamos al "Señor Cliente", lo visitamos. El trabajo ya no viene solo. Hay que salir a buscarlo.
2004. Cambiamos la Razón Social y establecemos la relación personalizada como primer objetivo. Ofrecer un servicio integral al cliente, un servicio de comunicación a medida, lo que denominamos Comunicación Gráfica Integral.
2010. Sigo dibujando y diseñando, disfrutando de mi profesión. La crisis nos acosa pero, como dijo Einstein, también nos traerá progresos. Recuerda que hay dos días en el año que no puedes hacer nada: uno es ayer y el otro mañana. Vive hoy lo más intensamente posible.
2011. Pero señor... ¡qué crisis! Ahora, dicen: "Ya no se imprimen catálogos en papel, porque resulta muy caro". Ahora, además de los catálogos en papel, ofrecemos también catálogos virtuales, catálogos online, páginas web, microsites, motion graphics...
2013. Me prejubilo. Acudo al estudio como socio capitalista, atiendo el correo electrónico y las cuentas de la sociedad. Escribo un libro de memorias, del que extraigo monográficos sobre los temas que me interesan: cine, literatura o historia… Un libro de memorias es una oportunidad para dar valor a la experiencia, al esfuerzo y a la capacidad de plantar cara a las adversidades.